Esta imagen va con regalo para Jaime, el pelao a repartido mi blog por todas partes la gran mayoria de las visitas se las debo a él, y me ha aportado con buenos datos, yap, saludos para ti y la gente que visita mi blog, ojala q les gusten mis fotos.
Saturday, December 30, 2006
Friday, December 29, 2006
Tuesday, December 19, 2006
Volcan Osorno
El 19 de enero de 1835, Charles Darwin presencia una erupción del Osorno. Previamente había sido mal informado de una erupción simultánea en el Aconcagua, que en ese entonces se tenía por volcán.
De ahí el ingenioso naturalista elaboró una teoría sobre las posibles conexiones subterráneas a lo largo de la Cordillera de Los Andes, asociando ambos hechos. Su relato:"El 15 de enero de 1835 salimos del puerto de Low, y tres días más tarde echamos el ancla por segunda vez en la bahía de San Carlos, en la isla de Chiloé.
Durante la noche del 19 el volcán Osorno se pone en erupción. A medianoche el centinela observa algo que se parece a una gran estrella; ésta aumenta a cada instante, y a las tres de la madrugada asistimos al más magnífico de los espectáculos. Con ayuda del telescopio, vemos en medio de espléndidas llamas rojas, negros objetos proyectados incesantemente al aire, que después caen. El fulgor es suficiente para iluminar el mar. Durante la mañana, el volcán recobra su tranquilidad."
Monday, December 18, 2006
Sendero
El parque nacional de Chiloé, esta ubicado en dos sectores: Chepu, en la comuna de Ancud y Anay en las comunas de Castro, Chonchi y Dalcahue, provincia de Chiloé. Para llegar a esta área se debe partir desde Castro hacia el sur, por la Ruta 5 hasta el cruce Notuco, en un tramo de 24 kms. pavimentado, desde ahí 32 kms. de ripio por camino secundario que bordea ambos lagos, llegando al poblado de Cucao, lugar donde se accede al Parque Nacional de Chiloé.La entrada se de $1500 o $1000 pesos, pero el dato de nuevo, hay otra entrada por el camping el "Abuelo Peto", al entrar por ahi uno se encuentra con el final del parque, es 1.30 hrs de caminata, ese camping no es como para descansar hay full carrete, pero cerca hay mas camping la Abuela, la Tia, hay otro al frente que tienes que pagar $300 pesos para que te crucen en balsa, super piola.
Sunday, December 17, 2006
Lago Todos los Santos
Este parque se encuentra a 68 kms. desde Puerto Varas hasta Ensenada y luego hacia Petrohué.
El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es el más antiguo del país, creado en el año 1926, y alberga la más variada gama de flora y fauna autóctona de la región.
Está ubicado casi en su totalidad en la Provincia de Llanquihue, colindando al este con Argentina y al norte con la provincia de Osorno.El valor de la entrada es de $1.000 para mayores de 12 años, pero para los mochileros hay senderos que llevan dentro del parque por $o, y este sendero complementa el oficial, es de muy fácil acceso, preguntándole a un lugareño o el típico cuidador de autos conocen mejor que cualquiera el lugar.
El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es el más antiguo del país, creado en el año 1926, y alberga la más variada gama de flora y fauna autóctona de la región.
Está ubicado casi en su totalidad en la Provincia de Llanquihue, colindando al este con Argentina y al norte con la provincia de Osorno.El valor de la entrada es de $1.000 para mayores de 12 años, pero para los mochileros hay senderos que llevan dentro del parque por $o, y este sendero complementa el oficial, es de muy fácil acceso, preguntándole a un lugareño o el típico cuidador de autos conocen mejor que cualquiera el lugar.
Wednesday, December 13, 2006
Iglesia de Castro-MN
Por fin termine.
Friday, December 08, 2006
Salto del indio
Subscribe to:
Posts (Atom)